Apple se encuentra en un proceso de redefinición estratégica. La compañía ha decidido detener, por ahora, el desarrollo de una versión más ligera de sus gafas Vision Pro para dar prioridad a la creación de unas gafas inteligentes de realidad aumentada (AR). Esta decisión responde a la creciente presión del mercado, donde competidores como Meta ya han tomado una ventaja significativa.
Suspensión del Nuevo Modelo de Vision Pro
Según informa Bloomberg, el proyecto para una versión más asequible y ligera de las Vision Pro, conocido internamente como N100, ha sido “puesto en pausa”. Este modelo, que se esperaba para 2027, tenía como objetivo revitalizar el mercado de los cascos de realidad mixta. Sin embargo, los planes han cambiado, y los ingenieros asignados a este proyecto han sido reubicados en el equipo que trabaja en las primeras gafas inteligentes de la compañía.
El enfoque ahora está en desarrollar dos modelos de gafas inteligentes antes de que termine la década. Uno de ellos funcionaría sin pantalla, conectado directamente al iPhone para ofrecer funcionalidades inteligentes, mientras que el otro contaría con su propia pantalla integrada. Este cambio de rumbo ajusta la hoja de ruta anterior, que preveía la entrada de Apple en el mercado de las gafas inteligentes en 2027, seguida de un modelo de realidad aumentada en 2028 junto a un rediseño de las Vision Pro.
El Futuro Depende de los Avances en Inteligencia Artificial
El éxito de estos nuevos dispositivos está intrínsecamente ligado al progreso de Apple en el campo de la inteligencia artificial. La compañía ha enfrentado retrasos en la renovación de su asistente virtual, Siri. Aunque se espera una versión mejorada con IA para la próxima primavera, el proyecto ya acumula un año de demora, lo que ha afectado incluso al lanzamiento de nuevos productos para el hogar inteligente. Si el desarrollo de un asistente capaz de procesar datos en tiempo real desde unas gafas inteligentes no avanza al ritmo esperado, los plazos de lanzamiento podrían volver a posponerse.
Mientras tanto, la competencia no espera. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, presentó el mes pasado unas gafas de realidad aumentada que estarán disponibles próximamente por unos 800 dólares, con la inteligencia artificial como un pilar fundamental. Meta lleva años en este mercado con gafas equipadas con asistentes y sensores, posicionándose donde Apple aspiraba a estar en 2028.
A pesar de la pausa del modelo N100, Apple no abandona por completo su línea de realidad mixta. Se mantiene en pie el plan de actualizar el modelo Vision Pro de 2023 este mismo año, sustituyendo el chip M2 por un M5 más potente, del que ya se han filtrado los primeros indicios.
Alerta Urgente de Seguridad para Usuarios de Apple
Paralelamente a sus movimientos estratégicos, Apple ha emitido una advertencia de seguridad crítica. La Oficina Federal de Seguridad de la Información de Alemania (BSI) ha alertado sobre una peligrosa vulnerabilidad, identificada como CVE-2025-43400, que afecta a millones de dispositivos.
La Vulnerabilidad y los Sistemas Afectados
El fallo de seguridad se encuentra en el componente FrontParser y consiste en un error de escritura que permite a un atacante exceder los límites de memoria asignados. Esto podría ser explotado para provocar el cierre inesperado del dispositivo o para manipular la memoria del proceso. El simple hecho de abrir una aplicación o un archivo malicioso podría ser suficiente para ejecutar un ataque.
La vulnerabilidad afecta a un amplio rango de sistemas operativos de la compañía. Las versiones más antiguas de iOS, iPadOS y macOS son potencialmente vulnerables. Apple ha solucionado la brecha en las siguientes actualizaciones:
-
iOS 18.7.1 y 26.0.1
-
iPadOS 18.7.1 y 26.0.1
-
macOS Sequoia 15.7.1
-
macOS Sonoma 14.8.1
-
macOS Tahoe 15.7.1
Cómo Proteger sus Dispositivos de Forma Inmediata
Se recomienda a todos los usuarios de Apple que instalen estas actualizaciones sin demora para protegerse. Para ello, deben dirigirse a Ajustes → General → Actualización de software. En esta sección también es posible activar las “Actualizaciones automáticas” para garantizar que el dispositivo se mantenga siempre protegido.
Además de corregir esta grave brecha de seguridad, los nuevos parches solucionan otros problemas menores, como errores en la cámara y fallos de conexión Wi-Fi y Bluetooth en los modelos de iPhone 17.